Te presentamos a la

Pastoral del Adulto Mayor

Dedicados a acompañar a la población Adulta Mayor

Te presentamos a la

Pastoral del Adulto Mayor

Dedicados a acompañar a la población Adulta Mayor

“Es tiempo de vivir de los frutos cosechados, de encontrarse con Dios.”

La pastoral del adulto mayor es un programa de la pastoral familiar que busca la acción evangelizadora de la iglesia  a través de la cual quiere acompañar al ADULTO MAYOR  y a sus familiares, mediante:

1.- Estimular el aprendizaje activo del envejecimiento.

2.- Enseñar a evaluar la vida y la muerte.

3.- Enseñar a disfrutar y recrearse en Dios, en la soledad y el silencio.

4.- Formar agentes de pastoral orantes que enseñen a orar y que vivan el gozo interior de la resurrección y la vida.

5.- Recuperar la confianza en Dios y en los semejantes para vivir una espiritualidad madura en la fe.

FECHAS IMPORTANTES

  • 29 de mayode cada año, se celebra en todo el territorio venezolano el Día del Adulto Mayor; una fecha especial que busca rendirles un tributo especial a todos los ancianos y abuelos que con su cariño, dedicación, esfuerzo y sabiduría se dedican a sacar adelante a sus familias.

La celebración del Día del Adulto Mayor originalmente se llevaba a cabo en muchos países, por resolución de la Organización de las Naciones Unidas, sin embargo con el paso del tiempo, los países fueron sacando esta efeméride de sus calendarios. Venezuela, es uno de los pocos países que todavía celebra esta fecha tan especial.

  • 26 DE JULIO, día de Santa Ana y San Joaquín: abuelos de nuestro señor Jesucristo.

La Jornada, instituida por el Santo Padre como lo anunció después del Ángelus del 31 de enero de 2021, se celebra el cuarto domingo de julio, cerca de la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús, el 26 de julio. “Es importante que los abuelos se encuentren con sus nietos y que los nietos se encuentren con sus abuelos, porque –como dice el profeta Joel- los abuelos soñarán frente a sus nietos, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, tomando fuerzas de sus abuelos, irán adelante, profetizarán”, explicaba el Papa.

“Es tiempo de vivir de los frutos cosechados, de encontrarse con Dios.”

La pastoral del adulto mayor es un programa de la pastoral familiar que busca la acción evangelizadora de la iglesia  a través de la cual quiere acompañar al ADULTO MAYOR  y a sus familiares, mediante:

1.- Estimular el aprendizaje activo del envejecimiento.

2.- Enseñar a evaluar la vida y la muerte.

3.- Enseñar a disfrutar y recrearse en Dios, en la soledad y el silencio.

4.- Formar agentes de pastoral orantes que enseñen a orar y que vivan el gozo interior de la resurrección y la vida.

5.- Recuperar la confianza en Dios y en los semejantes para vivir una espiritualidad madura en la fe.

FECHAS IMPORTANTES

  • 29 de mayode cada año, se celebra en todo el territorio venezolano el Día del Adulto Mayor; una fecha especial que busca rendirles un tributo especial a todos los ancianos y abuelos que con su cariño, dedicación, esfuerzo y sabiduría se dedican a sacar adelante a sus familias.

La celebración del Día del Adulto Mayor originalmente se llevaba a cabo en muchos países, por resolución de la Organización de las Naciones Unidas, sin embargo con el paso del tiempo, los países fueron sacando esta efeméride de sus calendarios. Venezuela, es uno de los pocos países que todavía celebra esta fecha tan especial.

  • 26 DE JULIO, día de Santa Ana y San Joaquín: abuelos de nuestro señor Jesucristo.

La Jornada, instituida por el Santo Padre como lo anunció después del Ángelus del 31 de enero de 2021, se celebra el cuarto domingo de julio, cerca de la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús, el 26 de julio. “Es importante que los abuelos se encuentren con sus nietos y que los nietos se encuentren con sus abuelos, porque –como dice el profeta Joel- los abuelos soñarán frente a sus nietos, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, tomando fuerzas de sus abuelos, irán adelante, profetizarán”, explicaba el Papa.

Impulsar y sensibilizar

en la sociedad la necesidad acompañar y atender e incluir a la población adulta mayor de 60 años de edad.

Misión

Despertar la sensibilidad por la persona mayor y el anciano, incorporándolo en su contexto familiar.

Visión

Una sociedad donde las personas de la tercera edad y los ancianos sean valoradas y ocupen un lugar privilegiado dentro del núcleo familiar.

Algunas de nuestras actividades

Entregamos todo de nosotros en cada encuentro

Scroll al inicio